martes, 3 de mayo de 2016

BLOQUE 5

                                                               ∞PROPOSITOS 
-identifica las fases,caracteristicas y finalidades de un proyecto de produccion artesanal .
-planificar los insumos y medios tecnicos para la ejecucion del proyeco.
-representar graficamente el proyecto de produccion artesanal y el proceso para llevar APRENDISAJES ESPERADOS


-definen los propositos y describen las frases de un proyecto de produccion artesanal

-ejecutan el proyecto de produccion artesanal para la sadistaccion de necesidades o inereses.

-evaluan el produccion de produccion artesanal para proponer mejoras




PRODUCCION ARTESANAL
Producción artesanal: s. VII dC

-         Se orienta la producción a la propia familia y a los vecinos
-         El artesano, diacrónicamente, era el mismo quien realizaba cada una de las etapas y operaciones de producción
-         Los productos eran particulares, las herramientas y las técnicas de fabricación le eran propias, se mantenían en secreto.
-         No existe la denominada división del trabajo
-         Se privilegia el uso de la fuerza muscular, la habilidad natural/adquirida y la inteligencia.
-         Relación hombre-producto
 
 
 
 
 
 
PROCESO ARTESANAL :
 
 
 
ácidos grasos (aceites y mantecas de origen vegetal) con una sustancia alcalina (hidróxido de sodio o lejía). e
Luego de esto, se vierten en moldes que generalmente son de madera. Se espera un tiempo de 24 a 48 horas para el desmolde y el producto final se corta en barras. Estas barras se dejan curando por alrededor de 4 a 6 semanas para que el proceso de saponificación se complete, obteniendo como resultado la barra de Jabón Artesanal. Finalizado el tiempo de curación es entonces que se empaca el Jabón Artesanal para su venta y uso.

 
 Para crear una barra de jabón de calidad, que no sólo tenga un agradable aroma, sino que también sea duradera, haga buena espuma y nutra nuestra piel, también se requiere un poco de ciencia. Es decir, todos los ingredientes, de cada receta, deben ser medidos de forma precisa y combinar las proporciones exactas y correctas y a las temperaturas correspondientes, para obtener un producto de calidad.


 


 

miércoles, 20 de abril de 2016

conceptos

CONCEPTOS




∞REPRESENTACION TECNICA∞
ES UNA FORMA DE COMUNICAR DE FORMA CLARA Y PRECISA DE UNA IDEA MEDIANTE IMAGENES O SIMBOLOS VISUALES.



 ∞COMUNICACION TECNICA∞
ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE TRANSMITE INFORMACION TECNICA A TRAVES DEL HABLA LA ESCRITURA GRAFICAS SEÑALIZACIONES O ALGUN OTRO MEDIO DE COMUNICACION.

3D

∞3 D∞
ES EL MODELADO EN 3D, ES EL PROCESO POR EL CUAL LOS MODELADORES DE COMPUTADORAS CREAN PERDONAJES OBJETOS Y ESCENAS QUE LOS CINEASTAS UTILIZAN TANTO PARA LAS PELICULAS Y EFECTOS ESPECIALES Cgi EN LAS PELICULAS EN ACCION EN VIVO.
∞BOCETOS∞

ES UN BORRADOR DE UN DIBUJO HECHO CON REGLA COMPAS Y ESUADRAS, SE UTILIZAN LOS DIBUOS TECNICOS DONDE SE UTILIZAN MATERIALES PROFESIONALES PARA CREAR ESE DIBUJO.
 
∞PLANOS∞
SON PLANOS CARTESIANOS QUE SE HACEN MEDIANTE SEGMENTOS, HACEN ESTRUCTURAS CON LINEAS SEGUN EL PLANO QUE QUIEREN HACER PARA SU TRABAJO
 

martes, 19 de abril de 2016

COMUNICACIÓN & REPRESENTACION TECNICA

PROPOSITOS:


*Reconocer la importancia de la representacion para comunicar informacion tecnica
*Analizar diferentes lenguajes y formas de representacion del conocimiento tecnico
*Elaborar y utilizar croquis,diagramas,bocetos,dibujos,manuales,planos.modelos y simbolos entre otros,como formas de registro.

APRENDISAJES ESPERADOS:

 *Reconocer la importancia de la comunicacion el los procesos tecnicos.
 *Comparan las formas de representacion tecnica en diferentes momentos historicos.
*Emplea diferentes formas de representacion tecnica de problemas tecnicos.